jueves, 13 de diciembre de 2012

Cuscús aromático con berenjenas

Me encanta acercarme un poco más a otras culturas a través de la gastronomía. Descubrir nuevos olores, nuevos sabores y disfrutar con ello. Hay tanta variedad y tanta riqueza culinaria conservada a través de los años... Me da cierta pena la gente que no sale de los macarrones con chorizo y de los huevos fritos. A ver, ambas cosas me chiflan, pero hay todo un mundo de sabores ahí fuera, esperándonos.
La semana pasada tuve la suerte de viajar a Sevilla y Huelva, por temas de ocio y deportivos. Andalucía siempre me ha llamado la atención, y gastronómicamente hablando es una pasada. Tapeé todo lo que quise y más (en parte gracias a las recomendaciones de Carlos, increíble bloguero): salmorejo, papas aliñás, coquinas, solomillo al whiskey...¡un festival! En muchos platos se nota el toque árabe, cosa que me parece doblemente atractiva.
Dedicado a todo ello, hoy un plato de indescriptible aroma e intenso sabor. Hay que aprovechar platos así antes de que empiecen los excesos navideños...

Cuscús aromático con berenjenas


Cuscús aromático de berenjenas

Ingredientes (para 4 personas...o 3 con mucha hambre):

- 1 berenjena grande
- 1 cebolla y media
- 1 zanahoria
- 250 g de cuscús
- 250 ml de caldo de verduras hirviendo
- Una cucharadita de : pimentón dulce, comino en polvo, canela en polvo
- 1 clavo de olor machacado
- 1 cucharada de miel
- 1 trocito de mantequilla pequeñito
- Sal, aceite de oliva

Preparación:

- Cortar la cebolla y la zanahoria en trozos pequeños. En una sartén con un poco de aceite, ir haciendo estas dos verduras poco a poco. Cortar en trozos la berenjena, sin quitarle la piel, y colocar en un cuenco amplio. Salar y añadir el pimentón, la canela y el comino. Añadir un chorrito de aceite y dejar macerar 10 minutos. Añadir a la sartén, añadir la miel y el clavo y cocinar hasta que las verduras estén blandas.

- En una sartén sin aceite, dorar el cuscús. Volcar sobre la cazuela con el caldo hirviendo, remover y dejar reposar unos 5 minutos. Añadir la mantequilla, remover y reposar 3 minutos más. Servir el cuscús con las verduras por encima.

Cuscús aromático con berenjenas


Notas:

- La miel es opcional, pero casa muy bien con las otras especias.

- Para los "fans" del picante, se puede añadir una pimienta cayena cuando se estén haciendo las verduras.

lunes, 3 de diciembre de 2012

Pumpkin&Orange cream // Crema de calabaza y naranja

El otro día me volví a dar cuenta de que los de Bilbao somos afortunados. Y no sólo porque tengamos al Athletic, los txokos (templos del comer y del beber con la familia y los colegas) el metro, el "Guggen", el sirimiri, los katxis (lo que fuera de aquí se conoce como "mini", repletos de birra o Kalimotxo) la txapela y un culto a la comida que roza la religión y con productos típicos para quitar el "sentío": la Carolina, los pintxos, los bollos de mantequilla, el pastel de arroz, el bakalao (pil-pil, bizkaina o club ranero) o el marmitako.
El caso es que pude disfrutar de una mañana de monte completa, con su subida, con la fascinación de ver los colores del otoño (verde, rojizo, amarillo) con bocadillo de chorizo en lo más alto de la montaña... Y todo esto sin coger el coche. Es decir, que salí de mi casa y pude ir andando hasta la mismísima cima. Es lo que tiene vivir en un "botxo", rodeados de montes y bosques. Soy afortunada.
Para recuperar fuerzas y no machacar nuestra figura con más chorizo, nada mejor que una crema como ésta, muy otoñal y perfecta antes de los excesos navideños. Un plato perfecto para el día a día. Gracias a la calabaza por existir...

Pumkin&Orange Cream

Pumpkin&Orange cream


Ingredientes (para unas 5 personas):

- 1 kilo y medio de calabaza (sin piel)
- Media cebolla
- Media naranja
- Agua
- 1 quesito
- Comino en polvo
- Sal, aceite de oliva
- Pimentón para espolvorear (opcional)

Pumpkin&Orange cream


Preparación:

- Cortar en tacos la calabaza y la cebolla. En una cazuela, poner un poquito de aceite y hacer las verduras unos minutos, sólo hasta que suden un poco. Añadir agua, hasta más o menos la mitad de la cazuela (luego podremos quitar a poner según la textura que nos guste). Salar. Agregar la naranja limpia y cortada, salar, echar comino al gusto, tapar la cazuela y cocinar hasta que la calabaza esté blanda.

- Añadir el quesito y batir hasta conseguir la textura deseada. Servir bien caliente, espolvoreando si queremos un poco de pimentón.

jueves, 22 de noviembre de 2012

Peanut butter cheesecake // Tarta de queso y mantequilla de cacahuete para el 2º año de Gozoa eta gazia

¡Hola compas!

Hoy estamos de celebración en Gozoa eta gazia. El pasado día 16 este blog hizo 2 años. Me parece increíble cuando miro hacia atrás y pienso en todas las cosas que hemos compartido, la gente que ha pasado por aquí, los que siguen quedando, todo lo que he aprendido... Sólo puedo dar las gracias a la gente que mantiene este blog, con sus comentarios, sus visitas, sus emails y sus palabras cariñosas. Por todos ellos y ellas me siento orgullosa de ser bloguera, y me siento aún animada para seguir compartiendo buenos momentos y recetas de "Argggg" pero también de "Ummm".

Para celebrarlo por todo lo alto, hoy tenemos una receta apoteósica, fácil de hacer y más de comer. Con ella aprovecho para participar en el concurso de recetas norteamericanas que organiza el blog: La cocina de Tesa, porque ...¿hay algo más americano que un cheesecake, la crema de cacahuete y las cookies? Casualidades de la vida, hoy es Thanksgiving en USA, así que está claro que era el día de hacer esta tarta. Y vosotros...¿a qué o a quién dais las gracias?

Peanut butter cheesecake

Peanut butter cheeseca


Ingredientes:

- 9 cookies de chocolate
- 50 g de mantequilla derretida
- 500 ml de nata para montar
- 400 g de queso cremoso
- 300 g de mantequilla de cacahuete
- 2 cucharadas de Golden Syrup ( o azúcar al gusto)
- 4 hojas de gelatina neutra
- Cookies para el reborde
- Conguitos para decorar

Peanut butter cheesecake


Preparación:

- Para la base: Triturar las galletas y mezclar con la mantequilla derretida hasta que quede una mezcla pastosa. Colocar sobre un molde de 23 cm y conservar en la nevera.

- Para el cheesecake: Poner a hidratar las hojas d egelatina en un cuenco con agua. Reservar. En un cazo grande, poner a calentar la nata con el sirope y remover de vez en cuando. El fuego no debe estar muy alto, la mezcla no tiene que hervir en ningún momento. Agregar la gelatina hidratada y escurrida y el queso con la crema de cacahuete. Remover bien durante unos minutos hasta que quede una mezcla homogénea.

- En el molde, colocar las cookies de manera decorativa y volcar la mezcla de queso. Guardar en la nevera durante al menos 4 horas, hasta que haa cuajado. Lo ideal sería toda la noche

- Decorar con los conguitos. Desmoldar con cuidado y servir.


Peanut butter cheesecake


 Os dejo con el logo del concurso, tan chulo...



miércoles, 14 de noviembre de 2012

Llegó mi regalo AIG 2012

Sí, ya lo tengo en mi casa desde hace unos días, y hoy os lo presento. Para empezar querría agradecer un año más a Joana su gran labor organizativa, especialmente este año que yo creo que ha sido bastante complicado prepararlo todo ¡Gracias de verdad Joana! Sin tí este año no habría habido tantas sonrisas, tantos regalos ni tantos buenos momentos descubriendo las sorpresas esperadas.
 Mi AIG de este año ha sido Marisa, del blog " Cocinando en Mislares", una zaragozana majísima que no había tenido el gusto de conocer y que desde ahora seguiré de cerca sin duda.
Sus regalos simplemente me han encantado, se nota que los hizo con todo su cariño, a pesar de que ella tampoco me conocía. Decidme si no son maravillosos, sólo la caja de tulipanes me conquistó...¿Y todo lo de dentro?

Caja

En esta foto se ve la torta de balsa, que estaba que te mueres. Es decir, tan rica que no podías comerte sólo un pedazo (con lo que estoy diciendo que ya se acabó...) Un bote de cebolletas y un botecito de paté de aceitunas.

Pintaza...
Regalos curiosos, como el pelador de ajos, los moldes para magdalenas y el tremendo molde para bombones que ya he estrenado con gran éxito (el amigo al que le regalé las chocolatinas dijo que era comerse uno y poner cara de orgasmo...)

Pasión "chocolatil"

Y para mí, el regalo estrella. Un paño hecho a mano con el nombre del blog y un estilazo que "pá qué". PRECIOSO.

Muy "cuqui"
Sólo me queda darle las gracias otra vez a Marisa y decirle que estoy encantada. Ha sido un verdadero gustazo recibir todas estas cosas tan bonitas y con los detalles tan cuidados. ¡Olé!

Mi Aig de este año fue Cristina, del blog Mis galletas y otras cosas. Curiosamente, a Cristina este año le ha tocado regalar a Marisa...Serendipias de la vida...

martes, 6 de noviembre de 2012

Rollitos rellenos con salsa de mostaza y cebolla

Plato salado, sencillo, socorrido y sabroso. Las "cuatro eses", y no pongo más porque ya sería abusar... Los rollitos de carne, en este caso de cerdo, van rellenos de una crema de queso al funghi porcini (setas) que mi hermana tuvo a bien traernos desde Italia. Desconozco si aquí venden algo así, sino siempre se puede variar el relleno. La salsa está cojonu...buenísima, y liga perfectamente con los otros sabores.
Lo dicho, un plato a tener en cuenta, aunque las fotos, una vez más, dejen bastante que desear...


Rollitos rellenos con salsa de mostaza y cebolla


Rollitos rellenos con salsa de mostaza y cebolla

Ingredientes: (4 personas)

- 12 filetes de lomo de cerdo
- Philadelphia al Funghi porcini ( o cualquiera que tengamos a mano)
- Una cebolla
- Medio vaso de vino blanco seco
- 2 cucharadas de mostaza
- Pan rallado
- 1 cucharada de azúcar
- Ajo en polvo
- Aceite, sal.


Preparación:

- Salar ligeramente los filetes, espolvorear con el ajo en polvo y poner en el centro de cada uno un poquito de Philadelphia. Enrollar y si no quedan cerrados del todo, colocar un palito para ayudar a hacer el rollito. Rebozar con pan rallado y freír en aceite muy caliente. Reservar.

- En la misma sartén donde se frieron los rollitos, pochar una cebolla cortada en tiras finas. Cuando esté trasparente, añadir una cucharada de azúcar y dejar hacer a fuego lento unos minutos, para que caramelice un poco. Añadir el vino, y subir el fuego para que rompa a hervir. Mantener así 3 minutos, poner de nuevo a fuego medio y añadir la mostaza. Dejar hacer la salsa unos 10 minutos, colocar los rollitos por encima y servir caliente.



Rollitos rellenos con salsa de mostaza y cebolla
Reedito para comentar que con esta receta participo en el concurso de "Recetas con mostaza" del blog "Desde la cocina de Niu", que lleva más de dos añitos ya compartiendo con todos sus buenísimas recetas . Tenéis hasta el 25 de noviembre para participar, ¡ánimo!

miércoles, 24 de octubre de 2012

Tarta de queso con calabaza y chocolate //Ideas Halloween

¡Qué curioso este mundo blogueril! Hasta ahora, mis celebraciones de Halloween se limitaban a unos cuantos dibujos en las clases de inglés del cole (allá en mis tiempos mozos) alguna fiesta de disfraces con los colegas (eso no hace tanto tiempo...) y poco más.
Pero está claro que tener blog te cambia, aunque sea sólo en fechas como Halloween. Y si no, que me expliquen por qué el otro día me entró la prisa por hacer una tarta, fotografiarla y enseñarla en mi página antes de la víspera de todos los santos que es...¡la semana que viene! En fin...
La tarta "halloweenesca" está de muerte (¿lo pillas?) Queso y calabaza ya molan, pero si le añades chocolate, te derrites. Fácil de hacer y casi sin azúcar...terrorificamente delicioso.

Tarta de queso con calabaza y chocolate

Tarta de queso con calabaza y chocolate


Ingredientes:

Para la base:
- 170 g de galletas de chocolate molidas
- 70 g de mantequilla sin sal derretida
- 1 cucharada de miel derretida
- 1 cucharada de harina
Para el relleno:
- 455 g de queso de untar (tipo Philadelphia)
- 240 ml de puré de calabaza
- 2 cucharaditas de azúcar
- 3 huevos
- 3 cucharaditas de harina
- 1 cucharadita de canela
- Un clavo de olor molido
- 1/4 de cucharadita de nuez moscada
- Una pizca de sal
- 100 g de chocolate fondant

Tarta de queso con calabaza y chocolate


Preparación:

- Para la base: Mezclar bien todos los ingredientes y colocar la masa en un molde de tartas desmontable de unos 23 cm de diámetro. Hornear a 175º durante unos 10 minutos. Sacar, enfríar y reservar.

- Para el relleno: Batir el queso crema en un bol hasta que quede cremoso. Añadir el azúcar, la calabaza, los huevos, la harina, las especias y la sal y batir bien. Derretir el chocolate al baño maría y retirar del fuego. Mezclar con 235 ml de la mezcla de calabaza, batir bien y reservar.

- Volcar sobre la base el resto de mezcla de calabaza, y por encima, verter con cuidado la mezcla de chocolate, haciendo una espiral. Con la punta no afilada de un cuchilo, hace unas marcas del centro hacia fuera, para crear el efecto de tela de araña. Hornear la tarta a 175º durante unos 45 minutos. Sacar, y dejar enfríar antes de desmoldar y servir.

Tarta de queso con calabaza y chocolate


Tarta de queso con calabaza y chocolate

martes, 16 de octubre de 2012

Ensalada de garbanzos con salsa de anchoas

 Las ensaladas son un plato que no debe faltar en nuestros menús semanales. Sanas y nutritivas, admiten mil variantes y son muy fáciles de preparar. Quizás no sean el plato que más apetezca ahora que empiezan a bajar las temperaturas, pero todo es cuestión de hacerlas templadas, por ejemplo. Calentar los tomates en la sartén, o en este caso, añadir los garbanzos calientes. Es ésta una ensalada completa y muy, muy rica.

Ensalada de garbanzos con salsa de anchoas



Ingredientes:
- Una bolsita de canónigos
- Un bote de garbanzos cocidos
- 2 tomates maduros
- Medio pimiento verde
- Queso de cabra
- Un bote pequeño de maíz dulce
- Aceitunas negras al gusto
- Media cebolleta

Para la salsa de anchoas:
- 4 anchoas en salazón
- Aceite, vinagre y sal
- Un poco de miga del día anterior

Ensalada de garbanzos con salsa de anchoas


Preparación:

- Disponer todos los ingredientes de la ensalada en platos individuales al gusto de cada uno. Podemos añadir o quitar cantidades. Se pueden cambiar los canónigos por cualquier otro tipo de lechuga. Los tomates pueden ser tipo cherry y el queso feta puede sustituir perfectamente al de cabra.

- Para la salsa: Triturar las anchoas con la cantidad de aceite, vinagre y sal- muy poquita- que veamos adecuada y añadir un poco de miga de pan mojada en agua. Pasar con la batidora hasta que quede una salsa cremosa.

- Aliñar la ensalada y servir.